lunes, enero 08, 2007

El desequilibrio del universo.

Recibí un correo electrónico que me recordó algo que desde pequeño he tenido en mente: "Los Humanos sobran". Durante mucho tiempo he escuchado a expertos en diferentes áreas decir que en sistemas en equilibrio, un agente extraño generaría un desequilibrio en el comportamiento de este, llevándolo a una evolución, o a su desaparición. Paradojicamente, en nuestro planeta Tierra, nuestro puerto de partida hacia la exploración del Cosmos, el agente desequilibrante es la propia raza humana. Es triste admitirlo, pero somos los animales mas salvajes que existimos. Sigmund Freud nos demostró que no somos tan racionales como presumimos ser, debido a que muchos de nuestros comportamientos son instintivos, generados por una necesidad física. Sin embargo, dentro de muchos de nosotros está esa "chispa" que nos hace pensar por un segundo en que el hecho de tener una ventaja sobre los demas seres de nuestro planeta no nos da derecho a pasar po encima de ellos, como si fuesen insignificantes elementos de nuestro ambiente.

Si imaginaramos un universo sin los humanos... Lo mas seguro es que no habría la necesidad de estudiar cuales son las causas de la polución del aire, con eso no ahorraríamos el millón de dólares que se le entregan al ganador del nóbel de química o de física por hacer dicho descubrimiento (eso sin contar el dinero de la ceremonia), de hecho ¿para qué contar dinero? Si nosotros no existimos en ese universo utópico. Sería muy probable que las ballenas saldrían a la superficie con mayor frecuencia y las águilas se preocuparían más por cazar que por llegar vivas y completas a sus nidos. El cóndor tomara excelentes fotografías aéreas de los Andes Sudamericanos, y los manatíes estarían compitiendo con llas babillas a ver quien es más rápido.
Las nutrias, los castores, osos, lobos, tigres entre otros animales competirían por ganar el concurso de la mejor piel sin necesidad de que esta les sea retirada de su cuerpo, y las flores harían lo mismo por su lado. Que mundo sería ese. Para que estar pendientes de las noticias, si no hay televisión, masacres, asesinatos en serie ni problemas con las fluctuaciones del dólar que molesten a algunos de esos animales...

Podríamos llenar todo la red describiendo este mundo tan irreal, pero hermoso. Sin embargo, no puede ser así, porque somos humanos. La idea es que si tu lees esta publicación, cierres tus ojos y pienses porque estas aquí. Piensa en cuantas vidas puedes salvar hoy (puede ser la de una hormiga, o la tuya), y piensa en cuantas vidas puedes acabar.

Somos humanos, seres extraños a los que han dado un hogar de paso, y no lo sabemos cuidar. Damos desequilibrio a la parte del Cosmos que conocemos.

Gracias por tu lectura.


"Cuánto más adelante el hombre en la penetración de los secretos de la naturaleza, mejor se le descubre la universalidad del plan eterno."
Johannes Kepler

"La naturaleza humana cambia; he ahí lo único que se sabe de ella."
Oscar Wilde


"A veces pienso que la prueba más fehaciente de que existe vida inteligente en el universo es que nadie ha intentado contactar con nosotros."
Bill Watterson (1958-?) Autor de comics.




4 comentarios:

-- dijo...

Menos mal que me dijiste que no viera el video, por que no se que sería de mi el día de hoy... Los animales están en el mismo mundo que nosotros, son nuestros vecinos, compartimos el mismo espacio con ellos, incluso, nos respetan demasiado y no se meten con nosotros, como para darles ese trato por unos pesos, condeno a los &$|@#€~#~ que matan, lastiman o les quitan lo que no deben a los animales... Ellos son nuestros amigos!!!

Pos cosas como esas estoy decepcionada de ser un ser humano...

A donde iremos a parar? Si la moda es una cuestión pasajera... Por Dios!!!!!!!!!!!!!

Wilthord dijo...

Lo mas interesante del mundo es el caos, así que ¡¡¡¡vivan los seres humanos!!!!, no creen que seria muy aburrido un mundo perfecto, a mi no me gustaría.

HenryL dijo...

Eso es dificíl de pensarlo. De hecho, imposible. Porque no tenemos idea de que es la perfección.

ronald dijo...

primo tus reflexiones son interesantes. estoy de acuerdo en que el ser humano no debe tomar su relativa ventaja como excusa para destruir a los demas seres de nuestro planeta.simbargo,concluir que sobramos es algo desbordado.no me imagino un mundo sin la precen de los humanos,no existiria un blog como este que nos invite a la reflexion y el pensar sobre el sentido de la vida humana.somos seres que hacemos parte de un universo complejo diseñado por una inteligencia que de alguna manera le imprimio sentido a todo ,hay que descubrir el sentido. Cuánto más adelante el hombre en la penetración de los secretos de la naturaleza, mejor se le descubre la universalidad del plan eterno."
Johannes Kepler